La situación que hemos vivido este pasado año, ha provocado un impacto muy significativo en muchas organizaciones, obligando a muchas empresas a reimaginar su forma de trabajar, no solo en cuanto al teletrabajo, sino en cómo opera su negocio.
A estas alturas, la Transformación Digital de las organizaciones ha dejado de ser una oportunidad, y ha pasado a ser una necesidad para ser más productivas. Las empresas deben disponer de las herramientas adecuadas para poder operar de forma flexible y ágil, modernizando sus procesos de negocio a través de la digitalización.
Retos a los que las empresas se enfrentan a la hora de iniciar el camino de la digitalización:
- Concentrar y ubicar la información y los procesos: Es vital que la información sea compartida de una manera ágil y unificada, por esta razón es muy importante que el conocimiento se concentre en una sola ubicación y no desperdigada en buzones de usuarios, ficheros en unidades de red, discos duros e incluso en la cabeza del responsable.
- Reducir el trabajo repetitivo: Cuando la información y los procesos no están debidamente organizados se acostumbra a añadir trabajos repetitivos que pueden resultar frustrantes e inducir a errores.
- Minimizar los errores humanos, que son la consecuencia más evidente de procesos mal definidos.
- Homogeneizar los procedimientos internos, de tal manera que cada persona use siempre el mismo proceso para trabajar evitando tener varios procesos diferentes para el mismo fin.
- Agilizar el seguimiento y control de las tareas: Utilizando el mismo proceso seremos capaces de ver en qué situación nos encontramos y tendremos un control de la ejecución de las tareas.
¿La solución para abordar estos retos?
Para poder hacer frente a todos estos retos Microsoft ofrece Power Platform, que es un conjunto de herramientas especializadas, orientadas a analizar datos, crear soluciones y automatizar los procesos de las organizaciones. Además, es una plataforma de desarrollo low-code, es decir, que requiere pocos conocimientos técnicos para poder implementar soluciones muy potentes que ayuden a todo el mundo a trabajar de manera efectiva y segura.
Power Platform está formada por las siguientes soluciones:
- PowerApps, que permite crear aplicaciones empresariales de forma rápida y ágil.
- Power Automate, que facilita la creación de flujos de trabajo automatizados para procesar la información de la organización.
- Power BI, que ayuda las organizaciones a recopilar la información de sus distintos sistemas de la información y mostrarlos de manera agregada permitiendo visualizar el estado del negocio y así tomar decisiones más bien informadas y, en consecuencia, más inteligentes.
- Power Virtual Agents, que permite crear asistentes virtuales a través de chats para la consulta y gestión de tareas repetitivas.
Microsoft ofrece Power Platform dentro de su plataforma en la nube para la productividad, Microsoft 365. Asimismo, está integrado con Dynamics 365 y Azure.
PowerApps: Crea y comparte aplicaciones rápidamente
PowerApps permite crear aplicaciones de negocio que se conectan fácilmente con datos, usan expresiones lógicas como Excel y funcionan en la mayoría de los navegadores web y plataformas móviles (Android, iOS y Windows).
Con PowerApps las personas de negocio puedan crear sus propias aplicaciones de manera autónoma y según sus necesidades a través de sencillos formularios visuales que permiten mostrar e introducir datos de distintas fuentes de información, tanto dentro como fuera de Microsoft 365.
A través de la consulta y creación de datos de PowerApps, las organizaciones tienen una forma de homogeneizar y estandarizar la recopilación de la información, de manera que todos los empleados puedan incorporar y consumir información de la empresa válida, actualizada y accesible.
PowerAutomate: Simplifica las tareas repetitivas y los procesos
Power Automate es un servicio que permite crear flujos de trabajo para automatizar procesos de negocio de diferentes tipologías de forma rápida y segura. La principal característica de estos flujos es que están basados en el modelo de “cuando ocurre una cosa ejecuta esta serie de acciones”, conocido en inglés cómo “if this then that”.
Este modelo permite crear flujos que se desencadenan por motivos múltiples, como por ejemplo cuando se inserta un nuevo registro desde una aplicación de PowerApps, o alguien carga un documento en una biblioteca de SharePoint Online, o algo ocurre en alguno de los servicios accesibles desde los cientos de conectores de datos que ofrece la herramienta. A continuación, el sistema permite realizar acciones de todo tipo, desde enviar correos electrónicos de notificación, pasando por iniciar procesos de aprobación, hasta alterar los datos en otros orígenes de información.
Crear estos flujos de trabajo es realmente fácil a través de su diseñador que permite componer los procesos arrastrando cajas y enlazándolas de manera sencilla para proporcionar los datos necesarios a cada paso del procedimiento implementado. Los usuarios de negocio podrán crear desde los flujos más sencillos hasta procesos con condiciones complejas y múltiples ramificaciones, todo sin programar ni una sola línea de código.
Con la implementación de los procesos de negocio a través de Power Automate, las organizaciones pueden procesar la información de manera rápida, continua, controlada y sobre todo homogénea; de forma que los procedimientos de la organización no dependan exclusivamente de la carga de trabajo y motivación de una o varias personas.
Power BI: Descubre conocimiento oculto en tus datos
Con los datos introducidos mediante PowerApps y procesados con Power Automate, las organizaciones necesitan visualizar esta información de manera agregada para entender mejor como está funcionando el negocio.
Con Power BI podrás dar sentido a tus datos y tomar decisiones empresariales rápidas y apropiadas proporcionando a todas las personas implicadas conocimientos basados en los datos para obtener respuestas inmediatas. La solución nos ayuda a incorporar información de todos nuestros sistemas, unificarla y visualizarla de forma interesante, relevante y sobre todo en tiempo real, lo que nos ayuda a tomar mejores decisiones de forma ágil y más rápida.
Podemos conectar fácilmente nuestras bases de datos a Power BI para realizar análisis comerciales de forma rápida e independiente. La aplicación se conecta a muchas bases de datos, tanto localmente como en la nube. En colaboración con otras aplicaciones como, entre otras, Dynamics 365, Azure SQL Database, Salesforce, Excel y SharePoint, permite la creación de resúmenes detallados que ayudarán a tomar muchas decisiones críticas en tu empresa.

Power Virtual Agents: responde con rapidez a las necesidades de tus clientes y empleados
Power Virtual Agents permite crear fácilmente chatbots para conversar con los clientes o empleados sin necesidad de programación ni conocimientos en Inteligencia Artificial, ayudando a las empresas a solventar problemas de lentitud en cadenas humanas.
Los bots te permiten interactuar con tus clientes y empleados en cualquier conversación y resolver fácilmente los asuntos cotidianos para que tu equipo se centre en asuntos complejos.
Esta solución incluye, además, la posibilidad de extender sus capacidades a través de Power Automate, lo cual amplía sus capacidades permitiendo crear agentes conversacionales mucho más potentes.
Soluciones transversales
Microsoft nos ofrece una serie de soluciones que ayudan a ampliar las posibilidades de Power Platform:
Conectores de datos: Todas las soluciones que componen Power Platform tienen una característica común muy especial, los conectores de datos. Estos conectores permiten, en el contexto de cada servicio, acceder a la información y funcionalidades de otras herramientas en la nube (incluidos centenares de servicios que no son de Microsoft) permitiendo consultar, modificar y recopilar datos de fuentes muy diversas e incorporarlas a los procesos de negocio de la organización. Actualmente existen más de 275 conectores para Power Platfom, algunos ejemplos son: Salesforce, Office 365, Twitter, Dropbox o servicios de Google.
Dataverse: Microsoft Dataverse permite almacenar y gestionar de manera segura los datos utilizados por las soluciones implementadas con Power Platform.
AI Builder: AI Builder es una solución que permite agregar fácilmente inteligencia a flujos de trabajo y Power Apps, así como predecir resultados para ayudar a mejorar el rendimiento empresarial sin necesidad de escribir código.
Conclusión
Las organizaciones necesitan contar con soluciones ágiles e inteligentes que les ayuden a abordar los nuevos desafíos y seguir siendo competitivas. Para ello, Power Platform es la solución empresarial ideal que permite impulsar la innovación a lo largo de las organizaciones, dando a todo el mundo la capacidad para analizar datos, crear soluciones, automatizar procesos y crear chatbots con la ayuda de Inteligencia artificial.
¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.