Protección de la infraestructura
Muchos de los servicios existentes en las infraestructuras clásicas incluyen firewalls, sistemas de monitorización, antivirus, antimalware, etc.. que son muy útiles para evitar incidentes de seguridad clásicos, pero las nuevas técnicas que usan los atacantes están pensadas expresamente para evitar estos controles de seguridad. Por esta razón es necesario modernizar los sistemas de control y acceso con tecnologías adecuadas a las nuevas amenazas.
¿Cómo la nube de Microsoft y Softeng te ayudan a proteger la infraestructura?
Microsoft ha realizado un paso adelante con su visión holística de la seguridad pues ahora sus controles ocupan todos los niveles del servicio, teniendo visibilidad desde los dispositivos con Windows 10 hasta los servicios en la nube como Azure y Office 365. Con esta capacidad de control Microsoft ha puesto a disposición de sus clientes un conjunto importante de herramientas que permiten proteger los sistemas con infraestructura en la nube, infraestructura en casa e incluso infraestructura híbrida. Desde los dispositivos con Windows 10 con controles de identidad biométricos, sistemas de protección contra software malicioso y arranque siempre seguro del sistema operativo, hasta sistemas de detección de brechas de seguridad que permite detectar actividades sospechosas tanto en la red como en los propios dispositivos, e incluso entender el origen y la evolución de un ataque a la seguridad de los datos de la organización.
Estas son las principales herramientas que ayudan a proteger la infraestructura:
- Advanced Threat Analytics (ATA): Contribuye a localizar incidentes de seguridad e identifica a los atacantes mediante tecnologías innovadoras de análisis del comportamiento y detección de anomalías.
- Azure Advanced Threat Protection (ATP): Está diseñado para ayudar a las empresas a detectar y analizar ataques avanzados y amenazas tanto en entornos locales, nube e híbridos. Leer más...
- Azure Center Security: Ayuda a supervisar las cargas de trabajo locales y en la nube, detectando nuevos recursos de Azure, aplicando directivas de seguridad y supervisando los controles de acceso y de aplicación para bloquear actividad malintencionada.
- Office 365 Threat intelligence: Es la herramienta de seguridad inteligente de Microsoft, que basándose en la inmensa información sobre amenazas que puede obtener la compañía mediante sistemas de aprendizaje automático, ofrece una amplia visibilidad de las amenazas más sofisticadas en tiempo real. Leer más...
Protección de la infraestructura y el cumplimiento
Salvaguardar tu infraestructura para evitar que se produzcan incidentes de seguridad que pongan en peligro la información sensible de tu empresa, es una medida que ayuda al cumplimiento del nuevo reglamento de protección de datos (RGPD). Para ello, Microsoft cuenta con soluciones de seguridad que te ayudan a detectar, controlar y proteger tu red, desvelando posibles puntos ciegos y alertando cuándo se producen incidentes de seguridad.
Si quieres saber más sobre cómo las soluciones de seguridad de Microsoft y Softeng te ayudan a cumplir con el nuevo reglamento haz clic AQUÍ
Descubre todo lo que aprendieron los asistentes a nuestro evento sobre soluciones de seguridad y cumplimiento de Microsoft |