Intress (Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales) es una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es contribuir a la promoción, gestión y mejora de la calidad de los servicios de bienestar social y de atención a las personas en riesgo de exclusión social, con profesionalidad y compromiso.
Desde Intress cuentan con Softeng, especialistas en las soluciones en la nube de Azure, para que los acompañe en la modernización de su infraestructura, que les permita controlar el entorno de los usuarios y mejorar el rendimiento de la red y aplicaciones corporativas.
El pasado lunes 21 de marzo se celebró la 27º edición “La Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica” en Barcelona. Por nuestra parte, Carlos Colell, CEO de Softeng, entregó el premio ‘Joan Clarke’ que reconoce a la CIO destacada, a Mercedes Buxadera, CIO para el Sur de Europa del Grupo Danone.
Ediciones Urano es una editorial, creada en 1983 y con presencia en 8 países, que está formada por un grupo de personas con larga experiencia en el mundo editorial y cuenta con 14 sellos de referencia como Empresa Activa, Titania o Umbriel Editores, entre otros. yes
Debido a la obsolescencia y a problemas de rendimiento cuentan con Softeng, como especialistas en las soluciones en la nube de Microsoft, para que les acompañe en la modernización de su infraestructura con el objetivo de potenciar el trabajo híbrido de manera segura y mejorar la experiencia de usuario para incrementar su productividad.
Desde Softeng hemos participado en el 'IDC-IDG Cybersecurity Digital Forum 2022" como Diamond Partners. Carlos Colell, CEO de Softeng, ha analizado en su keynote los 5 retos a los que se deben enfrentar los CISOs para abordar la ciberseguridad y cómo desde Softeng les acompañamos con las soluciones en la nube de Microsoft.
Durante el evento, José Antonio Cano, Research Director de IDC España, ha entrevistado a José María Sánchez-Cid, Director de IT de Vía Célere, para contar con la visión del cliente hablando sobre cómo están siguiendo un modelo de seguridad Zero Trust, con el acompañamiento de Softeng.
Vía Célere es una compañía inmobiliaria especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos residenciales. La compañía contaba con unas medidas de seguridad básicas y tradicionales, y tras llevar a cabo una auditoría interna y externa de seguridad, observaron la necesidad de disponer de medidas de seguridad más avanzadas para detectar, prevenir y responder a posibles incidentes de ciberseguridad.
En Softeng estamos muy orgullosos de haber conseguido una nueva Especialización Avanzada de Microsoft. Un reconocimiento de alto valor únicamente al alcance de los partners de Microsoft que poseen una competencia Gold Cloud Platform activa, con un éxito contrastado en la implementación de la solución en clientes y que, además, superan una rigurosa auditoría de terceros sobre las capacidades técnicas.
En Softeng participaremos en la próxima edición del foro anual Cybersecurity Digital Forum 2022 durante los días 15, 16 y 17 de febrero. Se trata del mayor evento digital sobre ciberseguridad en España, organizado por IDC e IDG, que reúne a más de 200 líderes tecnológicos y personas clave en la toma de decisión.
Como Diamond Partner del evento, desde Softeng estaremos en la primera línea abordando los temas y tendencias más relevantes en torno a la ciberseguridad, desde su importancia estratégica en las organizaciones hasta las mejores prácticas y las soluciones más adecuadas a cada necesidad, entre otros.
Como resultado de un proceso de análisis y evaluación del mercado para ayudar a las empresas a distinguir a los proveedores mejor cualificados para sus necesidades, la revista Enterprise Security ha reconocido a Softeng como una de las 20 mejores compañías referentes en ciberseguridad de Europa, siendo la única empresa en España y uno de los cuatro partners de Microsoft seleccionados.
La rápida aceleración de la transformación digital de las empresas que estamos viviendo ha puesto el foco del liderazgo corporativo en la cultura y la tecnología.
En Softeng hemos avanzado en este camino superando tres objetivos estratégicos para hacer frente a los retos actuales y del mañana. A continuación, os compartimos nuestros hitos más destacados en 2021 y un avance con la mirada puesta en los retos del 2022.
La compañía ha dado un paso más en su estrategia de seguridad con el objetivo de gestionar, administrar y proteger de manera óptima sus dispositivos, correos electrónicos e identidades de sus empleados de la mano de Softeng, que ha ayudado a Volotea, a identificar y evaluar conjuntamente la situación y necesidades de seguridad para determinar las capas de actuación óptimas que mejor se adaptan a su entorno corporativo.