“En Adam Foods estamos convencidos de que la innovación digital, como palanca clave para la transformación del negocio, debe estar al servicio de las personas y, a través de ellas, al servicio de la organización. Gracias al agente de Inteligencia Artificial desarrollado en colaboración con Softeng, hemos conseguido que nuestro equipo trabaje de forma más natural y eficiente, liberando tiempo para centrarse en aquellas tareas que realmente aportan valor.”

Isidro Rodríguez Ureña, Resp. de Innovación Digital y Sistemas de Información, Adam Foods.


Adam Foods, grupo de empresas de alimentación con más de 100 años de historia y marcas líderes como Cuétara, Artiach, Birba, Phoskitos, La Piara, Carlit, Pekis, Aneto, Granja San Francisco, Panrico, Bocadelia y Pez, continúa impulsando la innovación con el acompañamiento de Softeng.

En esta ocasión, el área de Calidad de la compañía ha dado un paso clave en la modernización digital de sus procesos documentales.

Un desafío diario entre cientos de documentos…

El área de Calidad de Adam Foods trabaja diariamente con grandes volúmenes de documentación almacenada, por lo que acceder de forma ágil a esta información aporta importantes beneficios como:

  • Reducción de tiempo para encontrar la información.
  • Eliminación de cuellos de botella en los procesos operativos.

Un Agente de IA que transforma la manera de acceder a la información

Desde Softeng proponemos un Agente de IA que transforma la manera en que el equipo del área de Calidad accede a la información, simplificando las consultas y optimizando el proceso de búsqueda.

Se trata de un buscador basado en Inteligencia Artificial que permite a los usuarios una interacción humanizada con la información, obteniendo respuestas precisas en lenguaje natural mediante una experiencia de usuario ágil, intuitiva y segura.

Menos tiempo buscando. Más tiempo para lo importante.

La implementación de esta solución con IA aporta ventajas inmediatas al día a día del equipo del área de Calidad de Adam Foods, destacando especialmente el ahorro de tiempo:

  • Acceso inmediato y eficaz a información relevante, eliminando búsquedas manuales y reduciendo considerablemente el tiempo empleado en esas búsquedas.
  • Incremento de la productividad en el área de Calidad, permitiendo al equipo obtener más tiempo para tareas de mayor valor.
  • Acceso seguro y controlado a datos sensibles, garantizando la privacidad y confidencialidad de la información almacenada.

La tecnología al servicio de las personas

Este caso demuestra cómo la innovación no es solo cosa del futuro, sino una realidad tangible cuando la tecnología se pone al servicio de las personas.

Softeng, como partner especialista en la tecnología Microsoft, emplea Copilot Studio y las capacidades avanzadas de Microsoft Power Platform para desarrollar el agente de IA, aprovechando la integración directa en Microsoft Teams; su interacción intuitiva en lenguaje natural, facilitando una comunicación más clara y humana entre el agente de IA y los usuarios; así como la seguridad que ofrece el ecosistema Microsoft.

Esta colaboración pone en valor la confianza depositada por Adam Foods en Softeng, destacando, especialmente, su modelo de acompañamiento al equipo de IT y la identificación de casos de uso para incorporar la innovación digital de manera segura.