69%
¿Por qué hoy más que nunca
es importante la ciberseguridad en las empresas?
Amenazas
complejas
Ransomware, phishing, accesos indebidos… Con la IA, estos ciberataques son cada vez más complejos y peligrosos.
Más superficies
de ataque
Con los entornos híbridos y usuarios en remoto, las superficies de ataque están en expansión y deben vigilarse de forma continua.
Cumplimiento
normativo
Normativas como NIS2 y DORA exigen mucho más control, respuesta y responsabilidad, pero muchas empresas no tienen los recursos ni el talento necesario.
Nuestro enfoque estratégico
en ciberseguridad

En Softeng acompañamos a las empresas a afrontar sus retos de ciberseguridad con una visión integral. Más allá de medidas de seguridad puntuales, apostamos por un modelo de protección que combina:
- Enfoque estratégico
Nos mantenemos al día para anticiparnos a las amenazas y te acompañamos con un modelo de protección proactiva, continua y personalizada, alineada con tu negocio. - Soluciones propias
Protegemos todos tus activos con nuestros aceleradores de Ciberseguridad y soluciones propias, como nuestra Plataforma de Softeng Max®, con indicadores inteligentes de riesgo, amenaza e intrusión, y recomendaciones personalizadas. - Acompañamiento experto y cercano
Contamos con las máximas certificaciones de Ciberseguridad que demuestran nuestro compromiso con la excelencia y la confianza.
Nuestras certificaciones nos avalan como especialistas en ciberseguridad

Pertenecemos al principal foro global en respuesta a incidentes, un reconocimiento que avala nuestra experiencia y la capacidad de nuestro SOC para responder con eficacia y calidad ante cualquier incidente de seguridad.

Contamos con la máxima certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) que garantiza que nuestros servicios de ciberseguridad cumplen con los estándares más altos homologados en España.

Nuestra certificación ISO 27001 asegura que gestionamos la seguridad de la información con el máximo rigor, ofreciéndote un servicio fiable, controlado y alineado con las mejores prácticas internacionales.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre ciberseguridad para empresas
¿Qué servicios incluye la ciberseguridad para empresas?
Los servicios de ciberseguridad empresarial suelen incluir protección del puesto de trabajo, gestión de identidades, detección y respuesta ante amenazas, cumplimiento normativo, monitorización 24×7 y formación de usuarios. Todo ello orientado a minimizar riesgos y garantizar la continuidad del negocio.
¿Cómo saber si mi empresa necesita reforzar su ciberseguridad?
Si tu empresa gestiona información sensible, opera en la nube, está sujeta a normativas como NIS2 o DORA, o no cuenta con protección continua frente a ciberamenazas, es momento de revisar tu estrategia. Los ciberataques no distinguen tamaño ni sector.
¿Qué ventajas tiene contar con un partner de ciberseguridad en lugar de soluciones individuales?
Un partner especializado ofrece una visión estratégica, acompaña en todo el ciclo de vida de la ciberseguridad y asegura coherencia entre tecnología, procesos y cumplimiento. No solo implanta herramientas: construye una defensa adaptada, proactiva y evolutiva.
¿Qué diferencia a Softeng como partner de ciberseguridad?
Softeng combina un modelo de protección continua a través del servicio SOC/CSIRT y soluciones propias como aceleradores de Ciberseguridad y la Plataforma de Softeng Max. Además, cuenta con certificaciones nacionales e internacionales como FIRST, ISO 27001 o ENS Alta que demuestran el alto nivel de expertise y confianza de sus servicios.
¿Cómo se mide el éxito de una estrategia de ciberseguridad?
A través de indicadores como reducción de incidentes, cumplimiento normativo, tiempo de respuesta ante amenazas, evaluación continua de vulnerabilidades y mejora de la cultura de seguridad dentro de la empresa.
Solicita una sesión personalizada con nuestros expertos.









































































