Protección de aplicaciones y datos
La información de nuestra empresa es uno de los activos más valiosos que existe, y como tal hay que tenerla bien protegida. De hecho, coloquialmente se dice que deberías proteger bien tu castillo, pero no está nunca de menos ponerle un buen candado a tu tesoro. La razón para proteger los datos no es simplemente para evitar que alguien los pueda robar, sino también para saber cómo se están usando, donde están almacenados, quien está accediendo a ellos e incluso evitar que se fuguen datos sensibles para la organización.
¿Cómo la nube de Microsoft y Softeng te ayudan a proteger los datos?
Microsoft incluye herramientas de control y auditoría para los datos almacenados en sus servicios en la nube, dando visibilidad de cómo se consume la información y desde donde, mejorando en gran medida los procesos de gobierno de la información corporativa.
Adicionalmente nos permite encriptar la información confidencial (tal como archivos y correos concretos), de manera que aunque saliera fuera de la empresa (por error o intencionadamente), nadie pueda acceder a la misma. También podremos añadir controles a la información sensible para la compañía (por ejemplo datos personales para cumplir GDPR) y/o confidencial (por ejemplo información fiscal, financiera o de propiedad intelectual); los cuales nos permiten saber si se está realizando un uso incorrecto e incluso malintencionado de la información. De hecho, incluso podemos mantener bajo control aquellos ficheros que compartimos con otras organizaciones colaboradoras, dándonos visibilidad sobre quien accede y desde donde; así como revocar el acceso a los archivos aunque no estén dentro de los límites de nuestra infraestructura informática.
Estas son las principales herramientas y servicios que nos ayudan a proteger los datos:
- Azure Information Protection (AIP): Permite a las empresas clasificar, etiquetar y proteger documentos de office y correos electrónicos en el momento que se crean o se modifican, compartirlos de forma segura con personas de tu organización o ajenas a ella, realizar un seguimiento de su uso e incluso revocar el acceso de forma remota. Leer más...
- Microsoft Cloud App Security: Ayuda a controlar las aplicaciones nube que utilizan los usuarios desde la empresa. Asimismo, puede leer archivos etiquetados con AIP y establecer políticas basadas en las etiquetas. El servicio escanea archivos confidenciales utilizados en aplicaciones en la nube por los usuarios de la empresa y aplica automáticamente la protección de AIP, incluido el cifrado. Leer más...
- Prevención de pérdida de datos (DLP) de Office 365: Puedes identificar más de 80 tipos de datos confidenciales comunes, incluida información financiera, médica y de identificación personal. Además, DLP te permite configurar las medidas que se adoptarán tras la identificación para proteger la información confidencial e impedir su divulgación accidental.
- Búsquedas de eDiscovery de Office 365: Para encontrar texto y metadatos en el contenido de tus recursos de: SharePoint Online, OneDrive for Business, Skype Empresarial Online y Exchange Online. Además, eDiscovery avanzado de Office 365 emplea tecnologías de machine learning y puede ayudarte a identificar documentos pertinentes para un tema concreto (por ejemplo, una investigación de cumplimiento normativo) rápidamente y con mayor precisión.
Protección de datos y el cumplimiento
Garantizar que los datos personales que tiene tu empresa son identificables y están protegidos es un requisito fundamental del Reglamento General de Protección de Datos y en este sentido, las soluciones de seguridad de Microsoft están en una posición única para cumplir con el nuevo reglamento ayudándote a:
- Identificar los datos personales y dónde residen, regular su acceso y uso, y establecer controles de seguridad adecuados.
- Ayudar a proteger los datos en todos los dispositivos, aplicaciones y servicios en el cloud y en local utilizando las funciones integradas de clasificación, etiquetado y protección de Microsoft 365.
- Evaluar el riesgo mediante una herramienta que te proporciona las medidas que necesitas llevar a cabo en tu organización para cumplir con el nuevo reglamento.
- Mantener protegidos los datos personales con las funciones de protección de identidad e información de Windows 10.
Si quiere saber más sobre cómo las soluciones de seguridad de Microsoft y Softeng te ayudan a cumplir con el nuevo reglamento haz clic AQUÍ
Descubre todo lo que aprendieron los asistentes a nuestro evento sobre soluciones de seguridad y cumplimiento de Microsoft |