
Baja adopción
y procesos manuales
Los usuarios tienen las apps, pero no se usan de forma eficiente: tareas repetitivas, duplicidades y flujos poco optimizados que frenan la productividad.
Información
dispersa
Documentos en múltiples repositorios, permisos descontrolados y falta de visibilidad para IT, afectando seguridad, cumplimiento y eficiencia.
IA y automatización
sin resultados
Sin datos preparados ni procesos bien definidos, Copilot y la automatización no generan valor real y se quedan lejos del impacto esperado.
Beneficios de las apps de Microsoft 365 para tu empresa

¿Por qué elegir a Softeng como tu partner especialista en Microsoft 365?
“Empezamos con Softeng en el año 2022 con una migración de la Suite de Google a Microsoft, y desde entonces nos aportan valor a nuestro día a día. Lo que más destacamos es el acompañamiento proactivo hacia nuestras necesidades y, por otra parte, la Plataforma de Softeng Max.”
Rubén Fernández, Corporate IT Manager de Simon.
Solicita una sesión estratégica con nuestros expertos.
FAQs – Preguntas frecuentes sobre las apps de Microsoft 265 para empresas
¿Qué es Microsoft 365 para empresas y qué incluye?
Microsoft 365 para empresas es una plataforma de productividad y seguridad que reúne aplicaciones como Teams, Outlook, OneDrive, SharePoint y el ecosistema Office, junto con servicios de identidad, gestión, automatización e IA.
Su objetivo es mejorar la colaboración, centralizar la información, reforzar la seguridad y modernizar la forma en que trabajan los equipos. Incluye herramientas para crear contenido, comunicarse, almacenar archivos, gestionar dispositivos y aplicar políticas de seguridad unificadas en toda la organización.
¿Qué diferencias hay entre Google Workspace y Microsoft 365 para empresas?
Google Workspace está orientado a la colaboración basada en navegador, mientras que Microsoft 365 combina aplicaciones de escritorio avanzadas con servicios cloud empresariales. Microsoft 365 ofrece un ecosistema más completo para gestión de identidad, seguridad, gobierno del dato e integración con procesos de negocio.
Las apps de Microsoft 365 también aportan mayor profundidad en automatización, IA y administración de dispositivos. En empresas medianas y grandes, Microsoft 365 suele encajar mejor por su madurez en seguridad, control, compatibilidad y adopción por los usuarios.
¿Cómo migrar de Google Workspace a Microsoft 365 sin interrumpir el trabajo de la empresa?
La migración de Google Workspace a Microsoft 365 requiere una planificación precisa: análisis del entorno, inventario de datos, mapeo de usuarios, definición de permisos, configuración de seguridad y sincronización progresiva de correos, archivos y calendarios.
Con la estrategia adecuada, es posible migrar sin interrumpir la actividad de los equipos. Lo habitual es realizar la transición por fases, minimizar cambios bruscos y acompañar a los usuarios para asegurar una adopción fluida de las nuevas herramientas.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir un partner para implantar Microsoft 365 en mi empresa?
Un buen partner debe ofrecer experiencia demostrada en Microsoft 365, conocimiento en seguridad, datos e identidad, y una metodología que vaya más allá de la configuración técnica.
Es clave que aporte visión estratégica, acompañamiento continuo, gobierno del entorno y soporte a la adopción de los equipos. También debe ayudarte a preparar los datos para IA y automatización, garantizar buenas prácticas y ofrecer herramientas que permitan controlar el entorno de forma centralizada y segura.





























































