Softeng Portal Builder, fue el ganador al demostrar al jurado que va más allá de los tradicionales gestores de contenidos potenciando a las empresas a través de la web (incrementando las visitas y mejorando su conversión), ofreciendo además productividad y autonomía para gestionar el site con bajos costes de propiedad.
En este evento se acercará la nube a los responsables de Marketing y TI de las empresas, dándoles a conocer sus beneficios y ayudándoles a decidir qué plataforma es la más adecuada para desplegar un proyecto web en Cloud. Asimismo se presentarán alternativas según se trate de un proyecto de intranet para colaboración y gestión o de un portal público para clientes y/o proveedores.
El objetivo del acuerdo firmado entre el Microsoft Innovation Center y SOFTENG, es colaborar conjuntamente para llevar a cabo actividades de divulgación a las empresas sobre cómo las tecnologías de la información pueden incrementar su productividad, prestar nuestro conocimiento en tecnología Microsoft en eventos divulgativos y proyectos relacionados dentro de nuestras tres áreas de especialización.
El próximo día 6 de Abril en Madrid, IDC analizará el presente y futuro del Cloud Computing en un evento exclusivo que reunirá a los más influyentes proveedores, junto a altos directivos de TI de las principales empresas para analizar, debatir y aprender a integrar la nube con la tecnología existente en su empresa. En este evento, SOFTENG participará como caso práctico junto a empresas y organizaciones de primer nivel como Microsoft, Google, HP, Intel , Accenture e Indra entre otras, mostrando su experiencia en el proceso de mover una gran aplicación como Softeng Portal Builder a la nube, con Microsoft Windows Azure.
Posteriormente, Microsoft España expuso los beneficios de la plataforma Microsoft Windows Azure, elogiando en reiteradas ocasiones el trabajo de Softeng y los resultados obtenidos con Softeng Portal Builder en cuanto a escalabilidad y rendimiento en Azure. Posteriormente en su ponencia, el director de Softeng se encargó de recordar que Softeng Portal Builder fue el primer caso de éxito en España, habló de sus beneficios, por qué se movió a la nube y cuáles fueron las razones por las que se optó por Microsoft Windows Azure. Por último, nuestro director general hizo hincapié en el hecho de que es vital que las aplicaciones se diseñen para funcionar en Cloud, con el objetivo de conseguir una verdadera escalabilidad y reducir el consumo de los recursos en la nube.
El departamento de tecnologías de la información de ISS ha confiado a SOFTENG para mejorar su infraestructura informática basada en plataforma Microsoft, con el objetivo de incrementar la disponibilidad de sus aplicaciones corporativas garantizando así la continuidad de su negocio, pase lo que pase.
ISS está presente en más de 50 países, y sus más de 485.000 empleados suministran servicios a más de 100.000 clientes cada día, generando un volumen de negocio de 9.254 Mill. de € (2009). Asimismo es la 6ª mejor empresa a nivel mundial según la revista Fortune.El pasado 9 de Marzo se celebró en Madrid el evento “Destino la nube” en el que Microsoft expuso las soluciones que ofrece a las empresas para beneficiarse de este nuevo paradigma. En una de estas sesiones, Softeng fue protagonista ya que Microsoft mostró como un proyecto web creado con Softeng Portal Builder en la nube, soportaba 25.000 usuarios a una velocidad de vértigo y con un consumo mínimo.
En el artículo, La Vanguardia subraya la apuesta que viene realizando SOFTENG en los últimos años por el I+D dando como resultado la plataforma para proyectos web en la nube, Softeng Portal Builder. Asimismo, también destaca nuestra experiencia en soluciones intranet mediante Microsoft Sharepoint y las soluciones que ofrece nuestra área de sistemas para reducir costes y aumentar la fiabilidad de los sistemas informáticos de las organizaciones, con especial foco en el Cloud.