Como parte de nuestro proceso de mejora constante, SOFTENG siempre ha estado atento para adaptar las nuevas metodologías de trabajo que aparecen en el ámbito del desarrollo de software. Eso nos ha permitido evolucionar de cara a ofrecer a nuestros clientes un tipo de proyecto cercano, que le mantenga informado en todo momento del estado de su nueva aplicación y de esta manera tomar las decisiones necesarias para hacer que el resultado sea el esperado.
Desde la ya antigua metodología Waterfall hasta las modernas técnicas ágiles, SOFTENG ha ido adaptando sus procesos internos basándose en la experiencia y el conocimiento, viendo los defectos que planteaba cada metodología y para minimizarlos. Esta forma de trabajar nos llevó a adaptar de manera natural una forma de trabajar ágil muy similar a la metodología Scrum. El siguiente paso lógico era formar a los equipos de trabajo y potenciar la figura del Scrum Master mediante certificaciones oficiales. Como resultado, podemos afirmar que SOFTENG fue una de las primeras empresas del ámbito nacional en implementar esta metodología, obteniendo una mayor satisfacción por parte de nuestros clientes, unos mejores resultados en los proyectos de desarrollo de software y un gran ambiente de trabajo en nuestros equipos, caldo de cultivo de éxitos.
En proyectos de cierta envergadura no es viable analizar y determinar con precisión todas las funcionalidades que se requieren ya que además, con seguridad, cambiarán durante el desarrollo a medida que el cliente tiene más información o el negocio tiene otras prioridades.
Para este tipo de proyectos usamos la metodología SCRUM. Esta metodología, permite descubrir, priorizar e incorporar de forma iterativa las funcionalidades de mayor valor para el cliente, reduciendo riesgos y maximizando el retorno de la inversión para su empresa.
Conozca más acerca de la metodología Scrum